La vida y la biología (antes Biología Teórica)

Si dejamos la explicación de la vida únicamente en manos de los biólogos, entonces la vida se deteriorará e irá perdiendo significados. Experimentar con la vida puede contener estos riesgos.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Ese suspenso impuesto al espíritu

›
La vida, en su fisionomía llamada real, sólo se puede determinar mediante un alejamiento de la vida, mediante un suspenso impuesto al e...
1 comentario:
miércoles, 21 de septiembre de 2011

Yo soy Carlota. Fernando del paso lee un fragmento de su novela Noticias del Imperio

›
jueves, 28 de abril de 2011

Érase una vez un hombre bueno, solitario, triste y soñador, creía en el honor y la valentía e inventaba la vida.……………

›
A la carta > Ana María Matute: "En la literatura, como en la vida, se entra con dolor y lágrimas"   Érase una vez un h...
jueves, 14 de octubre de 2010

Anclados en el espacio intemporal de la mediocridad

›
Cuando se examinan periódicos y revistas de una época que ha quedado lo bastante atrás como para que sólo un número muy reducido de sus pr...
viernes, 20 de agosto de 2010

Entrevistas a Rafael Sánchez Ferlosio

›
Entrevista al Rafael Sánchez Ferlosio en la serie ’Tiempos Modernos’
lunes, 15 de marzo de 2010

Muertos más no enmudecidos

›
En su discurso al recibir el premio Cervantes , decía Delibes: Los amigos me dicen con la mejor voluntad: que conserve usted la cabeza mucho...
jueves, 2 de julio de 2009

Unas palabras sobre el castellano

›
La web castellano.org ( La Página del Idioma Español ), es una revista digital pionera en la promoción del idioma español en Internet y en b...
3 comentarios:
lunes, 29 de junio de 2009

Ver lo invisible

›
Dedicada a Lucas por su comentario en la entrada " Lo esencial es invisible a los ojos " ¿De qué manera, pues, se revela lo Interi...
miércoles, 13 de mayo de 2009

La vida como disposición (Miguel Espinosa, Asklepios)

›
Llamo disposición a la actitud que quiere lo posible. La vida es una disposición; el ser vivo una estructura que acumula disposición según u...
miércoles, 11 de febrero de 2009

La idea de la vida en María Zambrano

›
"La vida jamás podrá conocerse en su totalidad, porque no es copia de ninguna estructura inteligible; es única, oscura e irracional en ...
1 comentario:
miércoles, 3 de diciembre de 2008

El árbol melancólico de Castore Durante

›
Castore Durante (1529-1590) fue médico del papa Sixto V. En 1617 se publicó su Herbario Novo con 879 xilografías de diferentes esp...
1 comentario:
domingo, 2 de noviembre de 2008

El principito y la flor

›
Dedicada a Irairis por su comentario a la entrada "Lo esencial es invisible a los ojos" en el blog "Biología y pensamiento...
1 comentario:
miércoles, 21 de mayo de 2008

¿Por qué el pollo cruzó la carretera?

›
¿Por qué el pollo cruzó la carretera?. Añada usted su propia respuesta o la de su personaje favorito para ayudarnos a resolver este enigma h...
6 comentarios:
lunes, 12 de mayo de 2008

Presentación del libro "Veintisiete libros y un prólogo abierto para una nueva biología"

›
Presentación del libro "Veintisiete libros y un prólogo abierto para una nueva biología" (Ediciones Crimentales en colaboración co...
2 comentarios:
lunes, 10 de marzo de 2008

Ich folge dir gleichfals mit freudigen Schritten

›
1 comentario:
miércoles, 23 de enero de 2008

La dama del caballero andante

›
………………..Otras muchas veces lo he dicho y ahora lo vuelvo a decir que el caballero andante sin dama es como el árbol sin hojas, el edificio s...
2 comentarios:
sábado, 19 de enero de 2008

Un párrafo de Leonardo Sciascia

›
A todas esas personas que estudian, que van a la universidad, que se convierten en buenos médicos e ingenieros y abogados, en funcionarios y...
jueves, 3 de enero de 2008

Ortega, Lamarck y la biología

›
"De modo señoras y señores, que para atacar un poco en serio la cuestión que en estas Rencontres nos ha sido propuesta, no tenemos otr...
1 comentario:
miércoles, 19 de diciembre de 2007

El amor y el infierno

›
A Marta Roldán por su amistad incombustible Llama la atención casi hasta quemar, el contenido (pregunta y su respuesta) de un examen de físi...
1 comentario:
martes, 18 de diciembre de 2007

Varano, el dragón que vela la Enciclopedia

›
En la entrada anterior hacía el comentario de un libro de Biología ( La tautología darwinista , de Fernando Vallejo). Cuando lo tenía escrit...
3 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Emilio Cervantes
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.